Robótica

La verdad es que nunca he construido un robot que funcione bien, pero me gusta mucho el tema y quisiera formar un grupo para intercambiar ideas y conocimientos vía E-Mail. Escríbanme y veamos que resulta.


En este momento estoy desarrollando un proyecto llamado PIASCHA (Prototipo Inteligente Artificial Simulador de la Conducta Humana Aprendida). Básicamente es una estructura metálica de aspecto humano accionada principalmente en forma hidráulica y controlada por un PC, el que recibe información de diversos sensores y es el que "piensa". Creo que el hecho de usar hidráulica es más barato que usar motores y hasta se pueden usar materiales de desecho como jeringas y mangueras. Más adelante detallaré este proyecto.


Otro aspecto que me llama la atención es la construcción de robots con LEGOs TECNICK. Aquí hay una foto de un kit de robótica que contiene motores (4 motores DC, un paso a paso y un servo), sensores (microswitch, fotodiodos, fotoresistores, Led, emisores y receptores IR), piezas LEGO (engranajes, ruedas, junturas móviles, cadenas, ejes, blocks, etc.), baterías y un computador (Basado en un microprocesador 68HC11 equipado con 32 KB RAM y puertas de entrada y salida para control de motores y lectura de sensores. Puede ser programado en tiempo real con un lenguaje llamado Interactive-C, basado en el lenguaje C.) El material robótico viene del Instituto de Tecnología de Massachusetts , MIT, en USA.

Este equipo es bastante caro, especialmente por el computador. Todos los sensores, motores y baterías son perfectamente adquiribles en cualquier tienda de electrónica (ya que no son exclusivos para LEGO) y si revisas mi sección ELECTRONICA, puedes encontrar una interface para controlar los motores y las conexiones de los sensores al PC. Si quieres crear un software para controlar tu "robot", revisa mi sección QBASIC. Ahora sólo hay que conseguirse los LEGOs. Si algún chileno sabe donde venden estos Legos, por favor avísenme. Hay un kit parecido a este, pero no es Lego y funciona como interface con un PC. Trae software, sensores, motores y piezas para construcción. Lo venden en Falabella y su precio es ..................... 350.000 pesos!!!!!!!! un poco caro no?


LINKS

Aquí hay un excelente link donde te enseñan paso a paso a construir un robot con servo motores, detección de obstáculos por infra-rojos y por contacto, controlado por un microcontrolador.


Downloads

armbot14.zip (66,2kb) Guia paso a paso para construir un brazo robotico. Está en inglés

Volver a Chalo's Homepage